WhatsApp MOCA Proyecto de usos mixtos Facebook MOCA Proyecto de usos mixtos Instagram MOCA Proyecto de usos mixtos

¿INVERTIR EN BIENES RAÍCES EN TIEMPOS DE CRISIS?

La pandemia por el COVID-19 ha generado una crisis a nivel mundial y nacional aunada a nuestra inestabilidad política; sin embargo, los especialistas aseguran que los tiempos de crisis son favorables para invertir en bienes raíces. Y quizá por ello sea el momento de construir un patrimonio, por lo que a continuación, te daremos algunas razones del por qué es buen momento para invertir en inmuebles:  

1) Los inmuebles conservan valor. 

Sabemos que hay muchas formas de invertir, ya sea el mismo dinero con cierta rentabilidad o bien utilizar un sinnúmero de instrumentos bursátiles. Pero como bien sabemos todos, estos tienen fluctuaciones, con inflación y tasas bajas de interés el dinero pierde valor y los ahorros se acaban; en comparación de los inmuebles que son bien conocidos por conservar su valor y ser uno de los activos más sólidos para realizar inversiones.  Zonas para invertir en México | Corredor MOCA

2) La inflación y el deslizamiento del tipo de cambio, aumenta el valor del inmueble. 

Es indiscutible el impacto que tiene la inflación en los materiales, costos de construcción y los valores de los terrenos; si además de ello, consideramos que muchos de estos están tasados en dólares y el deslizamiento del tipo de cambio impacta más aún en el valor de los inmuebles, es por ello que invertir en éstos en tiempos de crisis, es sin duda la inversión más sólida y la que mayor generación de valor puede dar a tu patrimonio.  

3) Reducción en las tasas de interés. 

Una medida básica de los bancos centrales ante las crisis es reducir las tasas de interés, lo cual incentiva la inversión. Esto nos permite conseguir financiamientos bancarios más atractivos y mejores condiciones para poder adquirir mejores propiedades e invertir en bienes raíces.   

4) Inversión de bajo riesgo. 

Sin lugar a dudas, invertir en bienes raíces son inversiones de bajo riesgo, con la flexibilidad de ser rentadas o vendidas en cualquier momento. Los bienes raíces siempre tendrán demanda, por eso es que siempre será atractivo que buena parte de nuestro patrimonio esté invertido en este rubro.  

Datos que debes considerar: 

  • Las crisis generan inflación.
  • La inflación aumenta los costos de construcción y el valor de los terrenos.
  • Una parte importante de los materiales de construcción se cotiza en dólares.
  • El tipo de cambio peso vs dólar, aunque fluctúa, en el largo plazo siempre va al alza.
 

No pierdas de vista: 

Al momento de invertir en bienes raíces, toma en cuenta los siguientes puntos:
  • Ubicación del inmueble.
  • Uso del inmueble.
  • Mercado meta y oferta de este en la zona.
  • Plusvalía de la zona.
  Y a través de un análisis sencillo, definir en qué tipo de inmueble nos conviene invertir.   Las crisis no son eternas, aprovecha la oportunidad que hoy existe. ¡A río revuelto, ganancia de pescadores!   Por: Marco A. Garza Director Portafolio de Inversiones MOCA